Nuestro servicio emite los resultados en copias genómicas por mililitro (copias/mL).
Muestras: sangre, suero o plasma.
Para detalles sobre los requerimientos de la muestra referirse a Toma de Muestra.
Sensibilidad: Esta técnica puede detectar menos de 100 copias genómicas por reacción
Importancia Clínica
El virus de la Chikungunya es transmitida primariamente por la picadura de un mosquito infectado, predominantemente Aedes aegypti y Aedes albopictus. La transmisión a recién nacidos por sangre es posible. La mayoría de las personas infectadas con el virus chikungunya comienzan asintomáticos y el período de incubación es típicamente de 3 a 7 días con un rango de 1 a 12 días. La enfermedad es caracterizada por una fiebre aguda (> 39°C) y poliartralgia, otros síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mialgia, conjuntivitis, nausea, vómitos. Los síntomas agudos normalmente se resuelven en 7 a 10 días. Las complicaciones raras incluyen: retinitis, miocarditis, hepatitis, nefritis, lesiones ampollosas de la piel, hemorragia, meningoencefalitis, mielitis. La mortalidad es rara y ocurre mayormente en adultos mayores.
No existe una terapia antiviral específica para la infección viral de Chikungunya. El tratamiento es para los síntomas y puede incluir reposo, líquidos y el uso de medicamentos anti-inflamatorios para aliviar el dolor agudo y la fiebre.
Importancia del PCR en Tiempo Real
El cultivo viral es la técnica estándar para el diagnóstico de Chikungunya, sin embargo pueden demorar meses para dar un resultado y tienen el riesgo de contaminación. Las técnicas serológicas para la detección del anticuerpo IgM es ampliamente usado y de bajo costo, la desventaja de este método es que los reactivos reaccionan con otros virus relacionados y no pueden diferenciar entre una infección pasada o una infección actual. La PCR en tiempo real, es una técnica sensible, puede detectar el virus al poco tiempo de la infección (de 1 a 8 días), determinando solo una infección actual.
Referencias bibliográficas:
- Centro de Diagnóstico de Enfermedades (CDC). Clinical Evaluation & Disease of Chikungunya virus. [Página web]. Visitado: marzo del 2016. En: http://www.cdc.gov/chikungunya/hc
- Mohan A, Kiran D, Manohar C & Kumar D. Epidemiology, Clinical manifestations, and Diagnosis of Chikungunya fever: Lessons learned from the re-emerging epidemic.Indian J Dermatol. 2010; 55(1): 54-63
Comentarios recientes