Nuestro servicio detecta en simultáneo 16 virus respiratorios: virus influenza A, virus influenza B, Virus sincitial respiratorio humano A, Virus sincitial respiratorio humano B, Adenovirus humano, Metapneumovirus humano, Coronavirus humano 229E, Coronavirus humano NL63, Coronavirus humano OC43, Virus parainfluenza humano 1, Virus parainfluenza humano 2, Virus parainfluenza humano 3, Virus parainfluenza humano 4, Rinovirus humano A/B/C, Enterovirus humano y Bocavirus humano 1/2/3/4.
Muestras: Aspirado nasofaríngea, hisopo nasofaríngea y lavado broncoalveolar.
Para detalles sobre los requerimientos de la muestra referirse a Toma de Muestra.
Sensibilidad: 50 copias genómicas de ADN por reacción (copias/reacción).
Importancia Clínica
- Las infecciones virales comúnmente afectan las vías respiratorias superior (incluyen senos paranasales, conductos nasales, faringe y la laringe) o inferior (tráqueas, vías respiratoria y pulmones).
- La gravedad de las enfermedades virales respiratorias es muy variable, los más afectados son los ancianos y niños que pueden conllevar una enfermedad grave.
- La transmisión de la infección viral se debe por el contacto de una persona enferma.
- Los síntomas generales son: congestión nasal, secreción nasal, picazón en la garganta, tos, e irritabilidad.
Virus de la influenza
Existen dos tipos de virus de la influenza A y B que son las más comunes. El tipo A no solamente infecta humano, sino también a otros animales. Los tipos H1N1 y H3N2 son los que generan un mayor problema en niños y personas adultas.
Virus sincitial respiratorio (RSV)
El RSV causa una de las infección respiratoria más comunes. Es caracterizado porque causa muertes en bebés con malformaciones congénitas del corazón, infantes prematuros. La Bronquiolitis es el tipo más común de infección en infantes después de un año de edad.
Metapneumovirus
El metapneumovirus humano suele causar enfermedad respiratoria de carácter leve, sin embargo los niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencia pueden presentar complicaciones severas, como neumonía y precisar hospitalización.
Coronavirus
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SARS (síndrome respiratorio agudo severo).
Virus parainfluenza
El virus parainfluenza humana (VPIH) causa enfermedades respiratorias en bebés e infantes. Sin embargo, cualquier persona puede presentar la enfermedad. Los síntomas pueden incluir fiebre, secreción nasal y tos. Los pacientes generalmente se recuperan por sí solos. Sin embargo, VPIH también puede causar enfermedades más graves, como la neumonía.
Rinovirus humano
Los rinovirus son patógenos más comunes en humanos. Hay dos vías de contagio: mediante aerosoles que contienen gotitas procedentes de las vías respiratorias y por superficies contaminadas, incluyendo el contacto de persona a persona. Los rinovirus tienen distribución universal y son la causa principal del resfriado común muy molesto.
Enterovirus humano
Los enterovirus infectan comúnmente por la vía oral-fecal, pero estos virus pueden invadir las vías respiratorias a través de gotitas infecciosas. Mayormente con síntomas similares al resfrío, aunque también generan parálisis, meningitis aséptica, encefalitis, infección respiratoria baja, miocarditis, entre otros.
Bocavirus humano
Bocavirus humano es un nuevo parvovirus encontrado en niños con infecciones respiratorias agudas (IRA). También, ha sido relacionado con infecciones a las vías respiratorias bajas. Frecuentemente genera bronquiolitis y neumonía.
Comentarios recientes